Al leer el cuento de Estanvito, de Pía Barros, nos damos cuenta de que Estanvito, tiene algún grado de retraso mental. Podemos saber además que era de un estrato socio-económico bajo, debido a lo que se nos es relatado en el segundo párrafo.
Al leer el texto superficialmente puede no tener sentido, pero si hacemos un análisis profundo del texto podremos encontrarle un significado.
Al analizar cuidadosamente el cuento, podremos captar ciertas similitudes entre este y la época de los 80’. Y por el retraso mental que tiene, Estanvito solo tiene tareas menores, como cuidar el jardín.
Luego nos da a conocer, que tiene un circulo de “amigos”, los “muchachos”, que dice Estanvito que lo tratan bien. El la pasa bien con ellos, y cuando ellos tienen un “problema” el lo arrastra hasta un deposito del otro lado de la calle. En este punto nos menciona al “hombre”, como una autoridad, como alguien a quien le tiene respeto. A Estanvito le gusta este trabajo de ayudar a los “muchachos” con sus problemas. Al decir que un día subió un “problema” a la camioneta y le pego en la nuca y quedo como problema definitivo, ya podemos empezar a sacar nuestras conclusiones e inferencias sobre el texto y sobre lo que la retrasada mente de Estanvito no logra dilucidar. Además nos cuenta, que los “problemas” gritan cuando los “muchachos se ponen a hacer bromas pesadas.
Primero, los “muchachos” no son tan muchachos, ya que lo sacan a pasear en camioneta. Al parecer, al Estanvito mencionar los “problemas”, él se refiere a personas, que gritan al ser torturadas cuando las “bromas” de los “muchachos” se tornan pesadas. Estas bromas serían presumiblemente castigos y torturas. Seguramente se tratarían de los Detenidos Desaparecidos. El hombre, vendría siendo algún capitán u oficial encargado del mando de los “muchachos”.
Estanvito era grande, fuerte e imbécil, por lo que no hacía preguntas sobre los “problemas” de los que se encargaba, lo que era ideal para mantener en secreto las faenas de los militares.
Al decir que: “Una vez, ayudó a subir un problema, pero le dio despacio en la nuca y se hizo frágil y quedo en calidad de problema definitivo sobre el piso”, seguramente la autora se refiere a que a la persona que iba dentro de la bolsa Estanvito le dio un manotazo en la nuca, con lo que lo mató.
El mayor motivo para hacer esto es que Estanvito así se podía sentir protegido y parte de algo, ya que no tenía familia ni amigos, al ver que los muchachos le prestaban atención se sentía apreciado y sentía que lo que hacía, ayudaba a alguien y era útil, sin sospechar que en realidad lo estaban usando.
Él, debido a su enfermedad, no medía la gravedad de las cosas. No veía a los cadáveres como humanos, para él eran simples problemas que podían perjudicar a “sus amigos” y por eso los enterraba. A parte veía las torturas como bromas pesadas, no se daba cuenta del real daño que le causaban a la gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario