La casa era antigua, la cual les hacía recordar a su infancia, por lo que notamos que siempre vivieron ahí, su vida había transcurrido en el mismo lugar, que indica monotonía. Y se da a entender no recibían visitas, eran solo los dos y no tenían mucho contacto con la gente. La casa era muy grande para ellos y su principal objetivo era mantenerla limpia, querían mantenerla en pie. No estaban con nadie, tenían un aferro a lo conocido, les daba miedo los cambios, por eso ninguno de los dos se casa. Tenían una actitud pasiva acerca de la vida, vivían en su mundo, que consistía en tejer y leer respectivamente, y ordenar la casa. La suciedad de la casa representa la desesperanza que se va apoderando de ellos porque primero son rigurosos con la limpieza, pero cuando la casa es tomada por primera vez le dedican menos tiempo a eso, se sienten incluso aliviados, ya que la pereza se va apoderando de ellos. La parte de la casa que les queda representa los sueños y ambiciones que algún día tuvieron que poco a poco se iban desvaneciendo, como el momento en el que él se entera que se habían quedado sus libros al otro lado, al principio le dolió pero después la dejadez ganó y se resignó a haberlos perdido. Su giraba en torno al tejido lo que hacía su vida monótona y no trabajaban su mente, que se fue volviendo débil por su desuso. Tenían insomnio y hablaban o hacían sonidos en las noches, porque era su única manera de expresar sus sentimientos y preocupaciones que mantenían ocultos. La última noche sus problemas se apoderan totalmente de la casa. Esta representaba la mente “vacía” por dejar de pensar, hacer siempre lo mismo, el conformismo, la soledad y la falta de objetivos, metas sueños, lo poco que les quedaba, que eran ciertas actividades banales, fueron finalmente opacados, tomados por sus temores y problemas ocultos que sorpresivamente fueron saliendo a la luz y no dejaron espacio para “ellos mismos”. Ese ladrón del que hablan era un pensamiento de esperanza que se iba a eliminar lo malo que tenía su mente tomada, pero no le convenía entrar, ya que iba a ser destruido.
EVALUACIÓN
ResponderEliminarEl análisis parace interesante, pero sus complicaciones en la redacción hacen que se torne complejo leerlo y, por ende, entenderlo.
Además posee faltas de ortografía y algunos vacíos en el término de algunas ideas.
NOTA: 6.5